top of page

Servicios

En Vedas Cii estamos comprometidos con impulsar la innovación y el desarrollo científico para ofrecer soluciones de alto impacto en diversas áreas de las ciencias biológicas y la ingeniería.

​

Además,  nos enfocamos en apoyar a nuevos profesionales y a quienes se encuentran en la transición de la academia al mercado laboral, brindándoles oportunidades de visibilización, capitalización del conocimiento, mentorías y formación especializada. Con ello buscamos impulsar su proyección profesional y facilitar su inserción exitosa en el ámbito científico e industrial.​

​

A continuación, presentamos nuestros principales servicios, basados en el portafolio y las líneas de trabajo de la corporación:

Formación y desarrollo de carrera

Ver más

  • Cursos y Formación: Desarrollamos programas educativos (virtuales o presenciales) y capacitaciones específicas para empresas, investigadores o estudiantes.

  • Mentorías para la transición del ámbito académico al profesional, impulsando la visibilización del talento y la capitalización del conocimiento.

  • Apoyo a Postgrados: Brindamos orientación en la creación y fortalecimiento de programas de maestría y doctorado, promoviendo la formación de talento de alto nivel.

Consultoría

​Ver más

  • Asesorías Técnicas: Ofrecemos consultoría en áreas como validación de procesos, diseño de metodologías de investigación, implementación de nuevas tecnologías y más.

  • Diseño de planes estratégicos de I+D+i para entidades gubernamentales, academia y sector privado.​

  • Creación de instrumentos y lineamientos que favorezcan la investigación colaborativa y la transferencia de conocimiento.
  • Diseño de procesos biotecnológicos y asesoría en la selección de equipos y materiales adecuados.

  • Implementación de sistemas de calidad conforme a estándares nacionales e internacionales (por ejemplo, ISO, GMP).

  • Optimización de fermentaciones, cultivos celulares y producción de moléculas de interés farmacéutico o industrial.

  • Evaluación de la viabilidad técnica, económica y ambiental de proyectos biotecnológicos.

  • Diagnóstico de oportunidades en la gestión eficiente de recursos y residuos agroindustriales.

  • Desarrollo de planes de acción para la implementación de energías renovables en entornos productivos.

Redes profesionales de colaboración

​Ver más

  • Red Internacional: Gracias a la experiencia de nuestros investigadores y las alianzas con instituciones nacionales e internacionales, abordamos desafíos científicos con una visión global.

  • Alianzas Estratégicas: Facilitamos el contacto con instituciones de renombre a nivel mundial, fortaleciendo la viabilidad y el peso de las solicitudes de apoyo económico.

Investigación e Innovación

​Ver más

  • Proyectos Multidisciplinarios: Llevamos a cabo investigación básica y aplicada en biotecnología, nanociencia, biomedicina, energías renovables y ciencias agropecuarias.

  • Desarrollo Empresarial y Socioeconómico: Traducimos los resultados de la investigación en soluciones tangibles que benefician tanto al sector productivo como a la sociedad.

  • Formulación y Gestión de Proyectos: Asesoramos en la elaboración de propuestas para participar en convocatorias de financiamiento, aportando experiencia técnica y científica.

  • Ejecución y Seguimiento: Ofrecemos acompañamiento integral durante todo el ciclo del proyecto, asegurando el cumplimiento de objetivos y la adecuada rendición de cuentas.

​​​​​​​​​

Líneas de Investigación y Proyectos Destacados

  • Clúster de Innovación e Investigación en Biotecnología: Creación de nuevas herramientas e innovación en biotecnología farmacéutica, industrial, alimentaria, agronómica y otras áreas.

  • Centro de Biotecnología Industrial: Desarrollo de procesos biotecnológicos a escala piloto y comercial para aplicaciones en salud, agroindustria y medio ambiente.

  • Instrumentación para Sensores Biológicos: Diseño de dispositivos y plataformas para el diagnóstico y monitoreo de factores de interés clínico y productivo.

  • Sistemas Sostenibles: Implementación de soluciones energéticas basadas en la transformación de residuos agroindustriales y el aprovechamiento de fuentes renovables.

  • Desarrollo de Partículas Virales: Aplicaciones nanotecnológicas para el transporte selectivo de fármacos y el estudio de interacciones virus-célula.

  • Caracterización de Carbón Dots: Investigación en nanoestructuras para su uso en marcadores biológicos y optimización de procesos industriales.

  • Métodos Biotecnológicos para Problemáticas Ambientales: Aplicación de técnicas biológicas para la remediación y gestión sostenible de recursos naturales.​​​

Solicita asesoría

Esto es un párrafo. Haz clic en "Editar texto" o doble clic en la caja de texto para editar el contenido.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page